
¿Por qué se produce acné juvenil en las chicas si son las hormonas masculinas las responsables del aumento de sebo?
En la mujer, se producen hormonas femeninas y masculinas, éstas últimas en pequeñísima cantidad pero son esas las responsables de la secreción sebácea.
¿Es posible prever y prevenir que un chico o chica vaya a tener acné juvenil?
Generalmente cuando uno de los papás lo ha tenido y, sobretodo si los dos lo han tenido, es muy probable que el hijo o hija desarrolle un acné juvenil. En estos casos es importante desde los 10-12 años, tener la costumbre de limpiarse bien la cara cada día e incluso utilizar algún producto reductor del sebo.
¿Hay algún tipo de alimentos que provoque o favorezca su aparición?
No tiene nada que ver con la alimentación, hay solamente un 10% de chicos que cada vez que comen chocolate o quesos fuertes, les aparecen espinillas, pero generalmente esos niños lo saben y en ese caso eliminan esos alimentos, pero son sólo mitos.
¿Cuál es el tratamiento más adecuado para el acné juvenil?
El arsenal terapéutico con el que se cuenta para cuidar el acné juvenil es extraordinario. Cada caso es particular pues hay que tener en cuenta el tipo de lesiones que predominan en cada chico o chica, así como los diferentes tipos de piel, para hacer que los productos a utilizar sean lo más cómodos en la medida de lo posible y nos los apliquemos más como cosméticos diarios que como tratamientos.
¿Por qué me salen más granos antes o durante la regla?
Porque durante esos días las hormonas actúan directamente a nivel periférico, es decir, sobre la superficie de la piel. Por ello hay que vigilar el ritmo de las reglas en las chicas pues en ocasiones, cuando esas cursan irregularmente, pueden ser un signo de alteración hormonal a vigilar.
¿Todos los granos dejan cicatrices al curarse?
No, no todos los granos dejarán un rastro tras su desaparición. Las lesiones inflamatorias que se hayan producido tendrán más posibilidades de dejar cicatriz. Además, es muy importante pensar que cuando veamos un grano sobre nuestra piel, puede tener una duración de días , quizás alguna semana; sin embargo, si caemos en la tentación de "petarlo", tocarlo, es posible que lo sustituyamos por una cicatriz que puede durar muchos años.
¿El sol o el verano los agrava?
Generalmente el periodo de verano se produce una mejoría significativa de las lesiones debido directamente al factor inhibitorio que tiene el sol sobre el germen responsable de las lesiones inflamatorias del acné juvenil.
¿El acné juvenil es contagioso?
No, el acné juvenil no es contagioso ni por contacto directo con los granos.
Tengo entendido que todos los tratamientos son irritantes y pelarán mi piel. ¿Es cierto?
No, el tratamiento tal como decimos, debe ser individual para cada uno y según nuestro tipo de piel. Sí que es cierto que algunos productos pueden irritar y pelar nuestra cara pero, si los utilizamos bien y siguiendo las instrucciones que nos dé el médico, no tiene por qué ser incómoda su aplicación.
¿Si tienes acné juvenil no puedes maquillarte ni usar productos cosméticos?
La cosmética no es nociva para el acné juvenil. Mientras no obture los poros o irrite la piel. Tu dermatólogo te recomendará los productos adecuados no grasos -"NO COMEDOGÉNICOS"- y con buena tolerancia que evitarán la aparición o el empeoramiento de tu acné juvenil y podrás disimularlo ante tus amigas.