Page Header Page Content Page Footer
Para disfrutar de una mejor experiencia en Ausonia, habilita JavaScript en tu navegador
  • Parte de la familia P&G
  • Próxima a ti
  • P&G España
España, español
cerca
Selecciona una ubicación
  • Asia
  • China continental, Gran China
  • Región administrativa especial de Hong Kong, Gran China
  • भारत
  • 日本
  • 대한민국
  • Pilipinas
  • Taiwán, Gran China
  • Europe
  • Deutschland
  • France
  • Portugal
  • Россия
  • Россия
  • Spain
  • Türkiye
  • United Kingdom
  • North America
  • Canada (English)
  • Canada (Français)
  • México
  • USA United (English) English
  • USA (Español)
  • South America
  • Brasil
Contáctenos
Iniciar sesión   Registrarse
Cerrar sesión
¿Seguro que quieres cerrar sesión? Continuar
AUSONIA
Buscar
  • Gama AUSONIA
    • Compresas
      • Compresas
      • AUSONIA Compresas
      • AUSONIA Compresas Sensitive
      • AUSONIA Compresas Cotton Protection
    • Protegeslips
      • Protegeslips
      • AUSONIA Protegeslips Normal
      • AUSONIA Protegeslips Maxi
      • AUSONIA Cotton Protection Protegeslips Normal
    • Pérdidas de orina
      • Pérdidas de orina
      • AUSONIA DISCREET Protegeslips
      • AUSONIA DISCREET Compresas
      • AUSONIA DISCREET Pants
    • Boutique
      • Ausonia
      • AUSONIA DISCREET Pants Boutique
    • Opiniones
      • Opiniones
      • Opiniones
      • Valora tu producto favorito AUSONIA
    • Comprar todos los productos >
  • Sobre Nosotros
    • Compromiso de calidad
      • Compromiso de Calidad
    • Ausonia y AECC
      • Ausonia y AECC
    • Comprueba qué hace AUSONIA por el bienestar de las mujeres >
  • Infórmate
      • La regla
      • La adolescencia
      • Hábitos saludables
      • Sensibilidad
      • Menopausia
      • Pérdidas de orina
      • Preguntas frecuentes
    • Ver todos los consejos >
  • Novedades
      • Ver todas las ofertas actuales
  • Página inicial //
  • Infórmate //
  • La regla //
  • La primera regla
Imprimir

La primera regla

La llegada de la primera regla o menstruación es un evento normal y saludable en la vida de una chica. A partir de este momento aproximadamente cada mes perderá algo de sangre. Esto se suele llamar el período menstrual. La primera menstruación puede comenzar tan pronto como a los 8 años, o se puede retrasar hasta los 16, pero por lo general comienza entre los 11 y 12 años.
Recomendado 137 veces Recomendar esto
Compartir Facebook Compartir Twitter Instagram

ESTÁS A PUNTO DE SALIR DE AUSONIA

Antes de irte, ten en cuenta lo siguiente: Las normas de privacidad del sitio que vas a visitar podrían diferir de las de P&G. Quizás te interese consultar sus políticas.

Compartir en

Correo electrónico

Compartir por correo electrónico

La primera regla

Hay (#) errores en esta página
Servicio no disponible
   
   
   
   
Enviar
Cancelar

HEMOS ENVIADO TU CORREO ELECTRÓNICO

Tu amiga lo recibirá de un momento a otro.

Atrás >
La primera regla

Ya tengo 14 años. Todas mis amigas han tenido ya la regla, menos yo. ¿Me pasa algo?

Muchas chicas comienzan a tener su primera menstruación cerca de los 11 ó 12 años, pero la primera regla puede comenzar tanto a los 8 años como a los 16. Todo este rango de edad se considera normal. No te preocupes, puedes esperar tranquilamente hasta que cumplas los 16, y si todavía sigues sin regla, entonces consulta a un ginecólogo para que determine si precisas algún tratamiento.

He tenido ya tres reglas, y cada vez ha sido diferente: la primera fue muy floja, la siguiente mucho más fuerte, y luego pasaron más de 40 días hasta la tercera regla. ¿Es normal?

En la mayoría de casos, la primera regla es leve, con sólo unas pocas gotas o manchado de sangre. Algunas chicas tienen períodos menstruales regulares todos los meses. Otras chicas pueden saltar un período o tener dos períodos en un mismo mes. La cantidad de sangrado también puede variar. Es normal que esto suceda cuando una chica comienza a menstruar, y podría transcurrir un tiempo antes de que la regla se vuelva regular. Si continúas con la regla muy irregular pasado un año, tal vez sería conveniente que te revise un ginecólogo para averiguar la causa de los desarreglos, y darte un tratamiento si fuera necesario.

¿Sabrá todo el mundo cuando estoy teniendo la regla? Me da miedo que lo noten por el olor.

Nadie tiene por qué notarlo, a menos que lo digas. Actualmente, las compresas son cómodas y delgadas. También tienes la opción de utilizar tampones, que se introducen en la vagina. Si te duchas por la mañana y te vas cambiando la compresa o el tampón cada aproximadamente 4 horas no se forman olores perceptibles por los demás. Sólo tienes que acostumbrarte a llevar suficientes compresas o tampones encima para cambiarte cuando lo necesites a lo largo del día.

¿Podré hacer deporte y natación con la regla, o debo descansar?

Puedes hacer vida completamente normal con la regla, y en principio puedes practicar el deporte que deseas. Podrías tener algunos dolores en el bajo vientre o sentirte un poco más cansada que de costumbre, pero no lo suficiente como para no permitirte hacer lo que quieras. De hecho, el ejercicio puede aliviar los dolores menstruales y darte energía. Para practicar la natación, los tampones tal vez sean la mejor opción. Pide a tu madre que te aconseje cómo introducirlos en la vagina.

Me parece que estoy perdiendo demasiada sangre, y noto algunos coágulos. ¿Debo preocuparme por esto?

Lo más probable es que lo que te parezca mucha sangre realmente no lo sea. Además, recuerda que el cuerpo de cada mujer está preparado para desechar la sangre que pierde durante el período. Durante una regla normal se pierden de 4 a 12 cucharaditas de líquido menstrual. No obstante, es posible que parezca mucho más cuando lo ves en la compresa. Como hemos comentado, se desprende también el revestimiento del útero, y puede tener aspecto de coágulos. Si empapas más de 10 compresas o tampones por día, que sería una compresa o tampón cada 2 horas aproximadamente, esto podría ser la señal de un problema. Si realmente crees que estás perdiendo una cantidad grande de sangre, habla con tu médico. Él o ella te dirá si es normal o no, y lo que se debe hacer. Te puede recetar un suplemento de hierro si cree que estás perdiendo demasiado hierro debido a la regla.

¿Cómo sabré cuándo me vendrá la primera regla?

Es muy difícil predecir cuándo te vendrá la primera regla. Una vez hayas empezado, es buena idea usar un calendario para llevar un registro de los períodos. Marca el primer día de la regla con una "X" en el calendario. Si haces esto cada mes, y ves que los intervalos son regulares, podrás determinar todos los meses cuándo te va a venir la regla. Si no son regulares, es posible que aún tengas algunas señales. Algunas chicas tienen dolores leves en la pelvis inmediatamente antes del comienzo de un periodo. Puedes notar el estómago lleno de gases o presentar otros síntomas como la aparición de granitos en la cara. A pesar de llevar un control, a veces la regla puede cogerte desprevenida. Es buena idea llevar siempre una compresa o tampón, por si acaso.

A algunas amigas les han salido granos cuando han empezado con la regla. ¿Me pasará a mí? ¿Se puede evitar?

Uno de los "efectos secundarios" de la adolescencia son las impurezas cutáneas. Los cambios hormonales a veces producen desequilibrios que se manifiestan en granos y poros abiertos, normalmente localizados en el rostro, escote y espalda. No hay forma de predecir si una chica tendrá este problema al llegar a la pubertad. Si sucediera, una buena higiene con productos específicos ayuda, y si los granos son muy notables puedes consultar a tu médico o ginecólogo. A veces se recetan determinadas pastillas anticonceptivas, porque regulan las hormonas responsables del problema.

¿Me puedo duchar o bañar con la regla?

Por supuesto que sí. De hecho la higiene es especialmente importante durante los días de regla para estar más fresca y cómoda. Por ejemplo, va bien ducharte por la mañana y por la noche lavarte la zona genital en el bidet. Por lo contrario, no es conveniente lavarse en exceso, ya que se puede alterar la flora natural de la vagina. A veces los jabones normales son muy fuertes y causan irritación en esta zona delicada. Existen geles especiales que evitan estos problemas.

Tengo 12 años y supongo que dentro de poco me vendrá la primera regla. ¿Son mejores las compresas o los tampones?

No es cuestión de mejor ni peor, sino de lo que a ti te resulte más cómodo de usar, y de lo que mejor se adapte al tipo de sangrado menstrual que tengas. La mayoría de chicas empiezan con compresas, y luego pasan a probar los tampones, pero no tiene por qué hacerse de esta manera. Hoy en día tenemos la suerte de disponer de una multitud de opciones.
Algunas chicas tienen miedo de utilizar tampones al principio. Los tampones pueden parecer incómodos o difíciles de introducir, pero si el tampón se ha introducido correctamente, no debes sentirlo en absoluto, porque el interior de la vagina es elástica (¡los bebés pasan por ella!). Es imposible que un tampón se "pierda" dentro del cuerpo. La apertura de la matriz, que está en el fondo de la vagina, es demasiado pequeña para que pase ningún tampón por ella. Habla con tu madre o con un adulto de confianza cuando estés lista para usar tampones para que te orienten. Es raro que exista un problema físico que desaconseje el uso de tampones. Usar tampones tampoco te quita la "virginidad".
Podrás también usar varios productos de forma combinada. A algunas chicas les gusta usar tampones los días de sangrado más abundante y compresas finas los días más leves. Otras usan tampones durante el día y compresas por la noche.

Cuando me venga la primera regla quiero probar los tampones, pero me da miedo que se escape la sangre sin darme cuenta. ¿Cómo puedo evitarlo?

Si te vas cambiando el tampón cada 4-6 horas no deberías tener problema, sobre todo en la primera regla, que suele ser más bien floja. Si notas que hay mucho sangrado, entonces puedes utilizar una absorción mayor o cambiarlo con mayor frecuencia, y siempre puedes reforzar la protección con una compresa fina o un protector íntimo, que no se notarán.

He visto que hay muchos tipos de compresas y tampones. ¿En qué se diferencian? ¿Cuál elijo?

Las compresas son lo que se llama protección externa, ya que recogen el flujo menstrual fuera del cuerpo. Existen compresas de diferente absorción, para más o menos flujo. Algunas tienen "alas", que se doblan debajo de la ropa interior, para proteger mejor los laterales de las braguitas.
Elige una compresa que se adapte a la cantidad de flujo que tengas y que te proporcione comodidad.
Los tampones se colocan dentro de la vagina y recogen el flujo de sangre dentro del cuerpo. La mayoría tiene aplicadores de plástico o cartón que se usan para deslizar el tampón dentro de la vagina. Tienen un cordón corto en un extremo que cuelga de la vagina y te permite extraerlos con facilidad.
Existen tampones que pueden absorber distintas cantidades de flujo menstrual. Lee el paquete para determinar cuánto absorberá el tampón.
Los protectores íntimos están especialmente pensados para el flujo vaginal, no menstrual. Sin embargo, también puedes utilizarlos cuando el flujo es leve, al principio o al final del período. Puedes usar protectores de ropa interior con tampones si necesitas más protección.

ARTICULOS RELACIONADOS

La pubertad en las niñas
La pubertad en las niñas
En la adolescencia, nuestro cuerpo cambia
En la adolescencia, nuestro cuerpo cambia
¿Qué es el síndrome premenstrual?
Conocer el Síndrome Premenstrual ayuda a sobrellevarlo

Productos recomendados

  • Protegeslips AUSONIA Normal
    VISTA RÁPIDA

    Protegeslips AUSONIA Normal

    Precio más bajo

    Valoración
    Valoración
    ( 118 )
  • Toallas sanitarias AUSONIA Sensitive Normal
    VISTA RÁPIDA

    Toallas sanitarias AUSONIA Sensitive Super con alas

    Suavidad extra a un precio más bajo

    Valoración
    Valoración
    ( 367 )
  • Toallas sanitarias AUSONIA Noche con alas
    VISTA RÁPIDA

    Toallas sanitarias AUSONIA Noche con alas

    30 % más larga y más absorbente (vs. AUSONIA Normal)

    Valoración
    Valoración
    ( 1994 )

omments Add Text

Comments Page Header

Hay (#) errores en esta página
Comment Your Comment Text
Comment Mandatory Field Text
Comments Title Example Text
   
Comment Guide Text
Your Information
 
Comment Name Sample Text
   
Terms and Conditions Link Text
Please check terms and conditions
Comment Preview

Comments Preview Header

16/01/21

Comment Submit
Comment Edit
Comment Submit Sucess Header

Comment Submit Sucess Text

Sorry! Comments are currently unavailable

Sorry! Comments are currently unavailable

Comments Continue
Comment Cancel

RELACIONADO

Comprometidos en la lucha contra el cáncer de mama

AUSONIA Y AECC

¿Sabías que afecta a 1 de cada 3 mujeres?

PÉRDIDAS DE ORINA

Innovación para la mejor protección

TECNOLOGÍA
NO OLOR

Siéntete cómoda y protegida por la noche

AUSONIA NOCHE

Productos con la máxima seguridad y calidad

¿QUÉ HAY EN LAS COMPRESAS AUSONIA?
  • Síguenos
  • Compartir Facebook
  • Compartir YouTube
  • Instagram
  • COMPRAR COMPRESAS
  • AUSONIA Sensitive Normal con Alas
  • AUSONIA Sensitive Super con alas
  • AUSONIA Normal con Alas
  • AUSONIA Super con Alas
  • AUSONIA Noche con Alas
  • AUSONIA Compresas Cotton Protection
  • COMPRAR PROTEGESLIPS
  • AUSONIA Protegeslips Normal
  • AUSONIA Protegeslips Maxi
  • AUSONIA Cotton Protection Protegeslips Normal
  • COMPRAR AUSONIA DISCREET
  • AUSONIA DISCREET Compresas Micro
  • AUSONIA DISCREET Compresas Mini
  • AUSONIA DISCREET Compresas Normal
  • AUSONIA DISCREET Compresas Extra
  • AUSONIA DISCREET Compresas Maxi
  • AUSONIA DISCREET Braguitas Pants Normal M
  • AUSONIA DISCREET Braguitas Pants Normal G
  • AUSONIA DISCREET Braguitas Pants Plus M
  • AUSONIA DISCREET Braguitas Pants Plus G
  • MÁS
  • Informate
  • Sobre Nosotros
  • Novedades
  • AYUDA Y ASISTENCIA
  • Contáctenos
  • Productos de P&G relacionados:
  • Próxima a ti
  • |
  • P&G España
  • Privacidad
  • Opciones de publicidad Ad Choices
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones
  • Darse de baja
  • © 2021 Procter & Gamble

Haga Clic AquiCompra ahora

cerca

cerca