Page Header Page Content Page Footer
Para disfrutar de una mejor experiencia en Ausonia, habilita JavaScript en tu navegador
  • Parte de la familia P&G
  • Próxima a ti
  • Victoria
  • P&G España
España, español
cerca
SELECCIONA EL PAÍS/REGIÓN
  • Asia
  • 中國
  • 香港
  • भारत
  • 日本
  • 대한민국
  • Pilipinas
  • 台灣
  • Europe
  • Deutschland
  • France
  • Portugal
  • Россия
  • Spain
  • Türkiye
  • United Kingdom
  • North America
  • Canada (English)
  • Canada (Français)
  • México
  • USA (English)
  • USA (Español)
  • South America
  • Brasil
Contáctenos
Iniciar sesión   Registrarse
Cerrar sesión
¿Seguro que quieres cerrar sesión? Continuar
AUSONIA
Buscar
  • Gama AUSONIA
    • Compresas
      • Compresas
    • Protegeslips
      • Protegeslips
    • Pérdidas de orina
      • Pérdidas de orina
    • Opiniones
      • Opiniones
      • Opiniones
    • Comprar todos los productos >
  • Sobre Nosotros
    • Compromiso de calidad
      • Compromiso de Calidad
    • AUSONIA y AECC
      • AUSONIA y AECC
    • Comprueba qué hace AUSONIA por el bienestar de las mujeres >
  • Infórmate
      • La regla
      • La adolescencia
      • Hábitos saludables
      • Sensibilidad
      • Menopausia
      • Pérdidas de orina
      • Preguntas frecuentes
    • Ver todos los consejos >
  • Novedades
      • Ver todas las ofertas actuales
  • Página inicial //
  • Infórmate //
  • La regla //
  • ¿Qué es el síndrome premenstrual?
Imprimir

¿Qué es el síndrome premenstrual?

Las mujeres que sufren del Síndrome Premenstrual (SPM) experimentan una serie de síntomas asociados a su ciclo menstrual que se repiten mes tras mes. Muchas veces estos síntomas llegan a interferir con algún aspecto de su vida familiar, estudiantil, social o laboral. Estos síntomas del Síndrome Premenstrual pueden ser tanto de tipo emocional como físicos. No todas las mujeres tienen el mismo tipo de alteración premenstrual, y hasta incluso la misma persona no necesariamente repite los mismos síntomas siempre.
Recomendado 64 veces Recomendar esto
Compartir Facebook Compartir Twitter

ESTÁS A PUNTO DE SALIR DE AUSONIA

Antes de irte, ten en cuenta lo siguiente: Las normas de privacidad del sitio que vas a visitar podrían diferir de las de P&G. Quizás te interese consultar sus políticas.

Compartir en
Correo electrónico

Compartir por correo electrónico

¿Qué es el síndrome premenstrual?

Hay (#) errores en esta página
Servicio no disponible
   
   
   
   
Enviar
Cancelar

HEMOS ENVIADO TU CORREO ELECTRÓNICO

Tu amiga lo recibirá de un momento a otro.

Atrás >
Conocer el Síndrome Premenstrual ayuda a sobrellevarlo

¿Qué es el Síndrome Premenstrual (SP)?

El Síndrome Premenstrual lo forman una serie de alteraciones tanto emocionales como físicas que suceden los días antes de que llegue la regla. Estos cambios, en la gran mayoría de nosotras, son aceptables y los asumimos como propios de nuestra condición de mujer. Pero en algunas mujeres estos síntomas son especialmente importantes y llegan a interferir en sus actividades diarias.

El Síndrome Premenstrual no es sólo una sensación de tensión o de depresión, es un conjunto de síntomas bien definidos que constituyen un síndrome.

¿Cuándo ocurre el SP?

Estos síntomas se manifiestan generalmente durante la segunda fase del ciclo menstrual, entre el día 14º y el 28º y desaparecen cuando empieza la regla.
A algunas mujeres el Síndrome Premenstrual nos dura uno o dos días y desaparece, mientras que otras pueden sentirse tan mal que apenas pueden hacer nada. En estos casos, si te sientes de muy mal humor e infeliz, es una buena idea hablarlo abiertamente con tu familia y tus amigos. Así estarán prevenidos y te ofrecerán su paciencia y apoyo.

¿Qué causa el Síndrome Premenstrual?

Se desconoce con exactitud cuáles son las causas del Síndrome Premenstrual, pero existen muchas hipótesis para explicarlo.

Se supone que este síndrome se produce por un desequilibrio entre los estrógenos y la progesterona con un aumento relativo de los primeros. Esto da lugar a una retención de agua y sodio, con aumento de peso y edema generalizado, que es la causa que explicaría la mayoría de los síntomas anteriormente mencionados.

También existe un gran componente psicológico, ya que las mujeres con una gran carga emocional son más susceptibles de desarrollar el Síndrome Premenstrual. Sin embargo, no se puede responsabilizar sólo a los factores psíquicos como causantes del Síndrome Premenstrual. Otras teorías sostienen que se trata de una respuesta anormal del organismo frente a las alteraciones de neurotransmisores neuronales como las beta endorfinas. También se han defendido otros posibles mecanismos que lo relacionan con la nutrición, la deficiencia de vitamina B6, la hipoglucemia y niveles bajos de calcio o magnesio. No existe ninguna hipótesis que, por sí sola, explique las causas del Síndrome Premenstrual. Lo más probable es que se trate de una combinación de distintos factores que a la vez interactúan con algún acontecimiento vital: estrés, los problemas en casa o en el trabajo, los exámenes u otras situaciones estresantes.

¿Todas las mujeres notamos el SP?

No todas las mujeres experimentamos los síntomas de el Síndrome Premenstrual. La sintomatología puede presentarse desde la adolescencia hasta la menopausia, sin embargo, suele ser muy leve en la adolescencia y en los primeros años de vida adulta. Aunque no hay un tipo de mujer característico, parece que en general es más frecuente en mujeres de unos treinta años que tienen hijos.

¿El Síndrome Premenstrual es para siempre?

Tranquila, afortunadamente, ¡no hay mal que 100 años dure! En más del 40 % de los casos, el tiempo en que se puede sufrir los síntomas de el Síndrome Premenstrual, antes de la menstruación, no excede de los 5 años.

¿Qué medidas debo tomar?

Existen muchos tratamientos para el Síndrome Premenstrual, desde sencillos remedios caseros a tratamientos prescritos por el médico. Lo importante es encontrar el remedio que sea más útil para cada una. A algunas de nosotras nos puede ayudar simplemente el hecho de seguir unos hábitos saludables como son: - una dieta adecuada y tomar manzanilla por sus propiedades analgésicas y emolientes,- descansar cómodamente y dormir más de 7 horas diarias,- hacer pequeños ejercicios a modo de estiramientos musculares. - utilizar distintas técnicas de relajación tanto mental como emocional. También existen algunas medidas más específicas que puedes concretar con tú médico.

¿Qué dieta me ayudará con el SP?

Conviene una dieta sana, con abundantes frutas y verduras, baja en sal y que evite el consumo excesivo de agua durante los días previos a la menstruación. Esto nos ayudará a evitar la retención de líquidos tan molesta en esos días.

También es recomendable consumir poco azúcar, y reducir la cafeína y el alcohol. Por lo general son irritantes y pueden aumentar la sensación de pesadez.

¿Me conviene algún suplemento frente al SP?

Podemos tomar complejos vitamínicos. Por lo general refuerzan nuestro cuerpo y nos ayudarán en los días en que nos sentimos más fatigadas. Es conveniente que el médico nos aconseje cuál es el más adecuado para cada una de nosotras.

¿Ayuda el ejercicio físico durante el SP?

El ejercicio nos proporciona sensación de bienestar y nos puede ayudar a reducir la tensión psíquica que solemos tener durante estos días. Debe tratarse de un tipo de ejercicio suave y cómodo, y mejor si lo practicamos de forma regular.

¿Cómo influye la relajación?

Puede ayudarnos practicar algún método de relajación como el yoga, la meditación o ejercicios de respiración. Estos métodos, por lo general, nos ayudan a tomarnos las cosas con serenidad y favorecen nuestra calidad de vida.

¿Y el estrés?

Si podemos, tendríamos que intentar evitar todas aquellas situaciones conflictivas que puedan generar tensión. El estrés, por lo general, empeora los síntomas del síndrome premenstrual.

Durante el SP ¿qué cosas nos ayudan?

  • Una dieta equilibrada
  • Comer poco y a menudo
  • Comer abundantes frutas y verduras frescas
  • Consumir poca sal y poco azúcar
  • Reducir el consumo de café, alcohol y tabaco
  • Usar ropa cómoda y fácil de llevar
  • Utilizar un calzado plano y confortable
  • Realizar ejercicio físico moderado
  • Realizar alguna actividad lúdica que te guste y te entretenga
  • Hablar de cómo te sientes con tu familia o tus amigos

Durante el SP ¿qué cosas nos perjudican?

  • Usar prendas muy ajustadas al cuerpo
  • Utilizar zapatos con tacones altos
  • Tomar antidepresivos o tranquilizantes si no te lo ha recomendado tu médico
  • Desabrigarte y pasar frío
  • Culpabilizarte por mi mal humor
  • Sentir vergüenza
  • Evitar las relaciones sexuales
  • Cargarte de trabajo durante estos días
  • Dejarte llevar por los antojos

ARTICULOS RELACIONADOS

En la adolescencia, nuestro cuerpo cambia
En la adolescencia, nuestro cuerpo cambia

Productos recomendados

  • Protegeslips AUSONIA Normal
    VISTA RÁPIDA

    Protegeslips AUSONIA Normal

    Precio más bajo

    Valoración
    Valoración
    ( 8)
  • Toallas sanitarias AUSONIA Sensitive Normal
    VISTA RÁPIDA

    Toallas sanitarias AUSONIA Sensitive Super con alas

    Suavidad extra a un precio más bajo

    Valoración
    Valoración
    ( 18)
  • Toallas sanitarias AUSONIA Noche con alas
    VISTA RÁPIDA

    Toallas sanitarias AUSONIA Noche con alas

    30 % más larga y más absorbente (vs. AUSONIA Normal)

    Valoración
    Valoración
    ( 1507)

RELACIONADO

Comprometidos en la lucha contra el cáncer de mama

AUSONIA Y AECC

¿Sabías que afecta a 1 de cada 3 mujeres?

PÉRDIDAS DE ORINA

Innovación para la mejor protección

TECNOLOGÍA
NO OLOR

Siéntete cómoda y protegida por la noche

AUSONIA NOCHE

Productos con la máxima seguridad y calidad

¿QUÉ HAY EN LAS COMPRESAS AUSONIA?
  • Síguenos
  • Compartir Facebook
  • Compartir YouTube
  • COMPRAR COMPRESAS
  • AUSONIA Sensitive Normal con Alas
  • AUSONIA Sensitive Super con alas
  • AUSONIA Normal con Alas
  • AUSONIA Super con Alas
  • AUSONIA Noche con Alas
  • COMPRAR PROTEGESLIPS
  • AUSONIA Protegeslips Normal
  • AUSONIA Protegeslips Maxi
  • COMPRAR AUSONIA DISCREET
  • AUSONIA DISCREET Compresas Micro
  • AUSONIA DISCREET Compresas Mini
  • AUSONIA DISCREET Compresas Normal
  • AUSONIA DISCREET Compresas Extra
  • AUSONIA DISCREET Compresas Maxi
  • AUSONIA DISCREET Braguitas Pants Normal M
  • AUSONIA DISCREET Braguitas Pants Normal G
  • AUSONIA DISCREET Braguitas Pants Plus M
  • AUSONIA DISCREET Braguitas Pants Plus G
  • MÁS
  • Informate
  • Sobre Nosotros
  • Novedades
  • AYUDA Y ASISTENCIA
  • Contáctenos
  • Productos de P&G relacionados:
  • Próxima a ti
  • |
  • Victoria 50
  • |
  • P&G España
  • Privacidad
  • Mapa del sitio
  • Acerca de las cookies
  • AdChoices
  • Términos y condiciones
  • Darse de baja
  • © 2018 Procter & Gamble

cerca

cerca