Saltar al contenido principal

La orina debe tener un olor suave, casi imperceptible, pero a veces se producen ciertas anomalías que provocan un olor más fuerte y penetrante. ¿Podría un olor fuerte en la orina ser síntoma de una enfermedad grave? Lee este artículo para conocer más detalles sobre tipos de olor de la orina y sus causas.

¿Qué influye en el olor de la orina?

Por lo general, la orina tiene un olor característico, un poco ácido. Es más intenso cuando te vas al baño por primera vez por la mañana. Esto se debe a la mayor concentración de orina tras la noche de sueño.

Si observas que el olor de tu orina ha cambiado, no te preocupes. No suele ser síntoma de enfermedad. Por el contrario, puede estar relacionado con tu dieta. Si tu orina tiene un olor inusual acompañado de síntomas como la incontinencia urinaria, te recomendamos acudir a un especialista, ya que puede indicar una inflamación de la vejiga.

Aquí tienes más información sobre remedios caseros para la incontinencia urinaria.

El olor de la orina puede depender de varios factores, como por ejemplo:

  • Cantidad de agua que has bebido durante el día,
  • Tipo de alimentos y bebidas consumidos,
  • Ingesta de ciertos medicamentos.

Hay otros factores, como el embarazo y los cambios hormonales que éste conlleva. La flora vaginal cambia durante el embarazo, lo que puede provocar un olor fuerte en la orina mujer, así como olor vaginal. De todos modos, si la orina empieza a oler de forma desagradable, deberías acudir a un ginecólogo.

La orina huele de manera distinta, ¿qué significa?

Si notas un olor extraño al orinar, puede tener algo que ver con la comida consumida que contiene sustancias capaces de cambiar el olor de la orina. A menudo es el caso de los espárragos. Además, puedes experimentar un fuerte olor de la orina después de un excesivo consumo de alcohol o café.

Existen determinados medicamentos que pueden modificar el color y el olor de la orina. Los cambios de olor también pueden ser consecuencia de la suplementación de vitaminas, sobre todo del grupo B.

En algunas situaciones, la orina puede oler a amoniaco. ¿Por qué ocurre esto? Muchas veces es consecuencia de una falta de hidratación, lo que provoca por su parte un exceso de amoniaco en la orina. Cuando eso ocurre, simplemente tienes que beber más agua.

¿Qué puedo hacer si la orina huele mal?

El olor fuerte de la orina o el olor a excrementos pueden indicar una infección de vejiga. Aunque no tengas ningún otro síntoma, te recomendamos acudir a tu médico para que te haga un rápido análisis de orina antes de que la infección empeore.

Lee más sobre la micción frecuente.

Si el olor extraño de la orina persiste varios días y está acompañado por otros síntomas, como dolor abdominal o sangre en la orina, te recomendamos ir al médico. Si tienes dudas sobre si la orina es realmente sangrienta o si la sangre procede de la vagina, las compresas para pérdidas de orina te pueden ayudar a despejar las dudas. Mientras tanto, utiliza productos adecuados para sentirte fresca y segura hasta que estés segura de que todo está bien.

TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS: