
¿Cómo es la regla antes de la menopausia?
Los ciclos se hacen más irregulares o menos frecuentes. Normalmente el flujo menstrual disminuye, pero también tras una regla muy ligera puede seguir una regla muy abundante.
A veces, algunas mujeres piensan que ya se les ha retirado la regla e, inesperadamente, vuelven a tenerla. Durante esta época es muy difícil predecir los ciclos y, por tanto, hay que tener cuidado de no abandonar la contracepción si no quieres quedarte embarazada.
Y, ¿cuándo llega el final de la regla?
El final de la regla se denomina menopausia. Los ovarios dejan de ovular y producir estrógenos gradualmente. Esto suele suceder alrededor de los 50 años aunque no hay normas. La disminución de la producción de estrógenos no sólo regula el ciclo menstrual sino que también afecta a nuestra temperatura corporal, estado de ánimo y la salud de nuestros huesos y ligamentos. Por este motivo, la menopausia viene acompañada generalmente de un amplio rango de síntomas.
¿Qué síntomas acompañan a la menopausia?
- Sofocos: suelen empezar unos pocos meses antes de la menopausia y se prolongan durante uno o dos años. Un sofoco puede durar una hora o todo un día.
- Hormigueo y calambres.
- Cambios de humor, irritabilidad o depresión.
- Dolor muscular o de las articulaciones. El ejercicio regular nos puede ayudar a mantenernos ágiles y reforzar la musculatura.
- Problemas sexuales: desinterés por el sexo, sequedad vaginal, dolor durante el acto sexual.
- Osteoporosis: pérdida de la densidad ósea, los huesos se vuelven más débiles.
La medicina ha desarrollado medicamentos para combatir y prevenir muchos de estos síntomas. No dejes de hablar con tu ginecólogo si necesitas ayuda en esta nueva etapa que comienza.